ESCUELA INTEGRAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL - ESIEP
"UNASAM-UNU-UNAP"
ÁREA INDUSTRIA MANUFACTURERA
Item
Programa
Meses
Horas
Creditos
8
TÉCNICAS DE PATRONAJE EN EL DISEÑO DE MODAS
12
1020
24
CONTENIDO DEL PROGRAMA:
El patronaje y la toma de medidas: Materiales y herramientas de trabajo, nomenclatura e información del patrón, medidas y análisis del cuerpo. Faldas: Medidas y trazado de diversos estilos. Rebajada, cintura alta, silueta A, seis piezas
Faldas: ocho piezas, fruncida, plisada, godet, circulares, basta desnivel, con cola y envolvente
Torso: Desarrollo del cuerpo básico entero, trazados, desvíos de pinza, diseñado con pinzas, pliegos y recogidos
Variante de la manga: Puño básico, puño Doblado, puño alto, sin pinza en el codo, copa fruncida, bombacha, con basta circular, farol pétalo, kimono, copa extendida, raglan
Estilos: Cortés princesa y cortes con papel del costado. Cuellos: Términos básicos y trazado de cuellos, cuello bebé, cuello marinero, mandarín, camisero de dos piezas, cuello alto
Escotes: Redondo V, ojal, levantado, cascadas
Guía de ajustes en el patrón: Cálculo de los ajustes para diseños. Vestidos: Sin corte en la cintura, corte princesa, con faldón amplio, cortés de panel lateral, corte imperio, silueta amplia, tipo strapless, corpiño tipo "Bra"
Blusas: Básica, con canesú, flamenca, variantes de sisa: Raglan, semiraglan, raglan corta, hombro caído, rebajada con la manga amplia
Pantalones: Tipo básico, falda - pantalón, "Culotte", "Trouser2", "Slack", "Baggy", "Hip Hop", overol, de cintura alta, jean, pitillo, de tiro bajo, variantes segun altura.
Chaquetas: Trazados de patrón básico, mangas, cuellos, solapas, chaqueta Cruzada, con cuello "Smoking", con paneles laterales
El diseño de indumentaria - 1: Metodología. Moldería
El diseño de indumentaria - 2: Método de energético y formas orgánicas. Propuesta de diseño